Recogida de Datos 1º BACH
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Miércoles, 16 Septiembre 2015 22:42
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Super User
- Visitas: 2410
Enlace para ir al formulario:
Física y Química de 1º de Bachillerato
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Sábado, 26 Noviembre 2011 00:01
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Jesús Benayas
- Visitas: 17345
Contenidos relacionados con 1º de Bachillerato
Formulación Orgánica Bachillerato
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Lunes, 12 Marzo 2018 23:16
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Jesús Benayas
- Visitas: 134
Resumen de formulación orgánica.
Nota: Numeración de la cadena principal cuando hay varias funciones.
Extraído de este documento: Universidad de Alcalá (versión de formulación orgánica del año 1979) en castellano.
Página 25, punto 5:
Numera la cadena o ciclo principal de acuerdo a los siguientes criterios:
- Algunos tipos de compuestos, como los anillos bencénicos condensados tienen un sistema especial de numeración (página 29).
- (Sólo para radicales) El carbono que presenta la valencia libre debe tener el localizador más bajo posible (generalmente el número 1).
- Los grupos principales deben tener el conjunto de localizadores más bajo.
- Las insaturaciones (con preferencia de los dobles enlaces sobre los triples) deben tener el conjunto de localizadores más bajo.
- Los sustituyentes deben tener el conjunto de localizadores más bajo.
- Los sustituyentes, ordenados alfabéticamente, deben tener el conjunto de localizadores más bajo.

Primer examen de formulación orgánica del curso 2017/18 con las respuestas.
Formulación Orgánica - Ejercicios ordenados.
Actualizado 19-11-2015
Formulación Orgánica - Ejercicios mezclados.
Más abajo tenéis un enlace con ejercicios en los que aparezcan mezclados los distintos tipos de compuestos.
SOLUCIONES
Enlaces a páginas de formulación orgánica.
Aquí os dejo unos enlaces que pueden resultar interesantes para el estudio de esta unidad didáctica.
La que seguiremos más fielmente es "alonsofórmula".
Esta tiene representaciones en 3D elaboradas con Jmol
Esta tiene hojas con ejercicios de formulación y nomenclatura de Química Orgánica
Esta tiene cuestionarios de elección múltiple autocorregibles.
Últimas adquisiciones.
Enlaces a programas para representar moléculas orgánicas.
Aquí podéis descargar Jmol para visualizar moléculas en 3D.
En este enlace tenéis la versión Freeware de ChemSketch de ACD/Labs, éste programa os permite dibujar moléculas en 2D y en 3D.
En este enlace tenéis la versión Freeware de MarvinSketch de ChemAxon, éste programa os permite dibujar moléculas en 2D y en 3D.
Química
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Martes, 08 Noviembre 2016 00:23
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Jesús Benayas
- Visitas: 6146
Física y Química de 1º de Bachillerato.
De la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
La Unidad 1: La teoría atómico-molecular, dividida en los temas:
Tema 1. Un modelo para la materia
Tema 2. Gases
Tema 3. La cantidad de sustancia
Tema 4. Disoluciones
se corresponde con lo que veremos en la primera evaluación y puede ser un buen material de apoyo.
Teoría cinético-molecular de la materia.
Ejercicios resueltos de disoluciones.
Problemas resueltos paso a paso en vídeo. Puede venir bien echar un vistazo a alguno. (Sólo para los que tengáis más dificultades). Como pega: abusa de la publicidad.
http://www.comoseresuelvelafisica.com/p/ejercicios-1-bachillerato-quimica.html
La magia de los diagramas de fases, o cómo puede haber hielo a más de 100ºC (NAUKAS)
Disoluciones.
Cuadernillo de Química.
Hoja Excel para resolver los ejercicios 1.7 (cuadernillo) y 2 (hoja 01)
01 HOJA LEYES REACCIONES QUÍMICAS
02 HOJA PROBLEMAS DISOLUCIONES
SOLUCIONES
Ejercicios de disoluciones en vídeo.
En esta página tenéis ejercicios resueltos en vídeo
03 HOJA PROPIEDADES COLIGATIVAS.
04 HOJA PROBLEMAS ESTEQUIOMETRÍA
Exámenes de Fª y Qª, 1º Bachillerato
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Viernes, 18 Marzo 2016 21:53
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Jesús Benayas
- Visitas: 10703
Curso 2015/16
Examen de la segunda evaluación.
Curso 2014/15
Examen de la primera evaluación.
Curso 2013/14
Examen de la tercera evaluación. Dinámica
Control de la tercera evaluación Bis. Vectores y Cinemática
Control de la tercera evaluación. Vectores y Cinemática
Control de la primera evaluación
Curso 2012/13
Control de gracia de la tercera evaluación. Vectores y Cinemática
Control de la tercera evaluación. Vectores y Cinemática
Examen de gracia de la primera evaluación
Examen de la primera evaluación
Control de la primera evaluación
Formulación Inorgánica Bachillerato
- Detalles
- Categoría: Física y Química de 1º Bachillerato
- Última actualización en Martes, 17 Noviembre 2015 15:35
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
- Escrito por Jesús Benayas
- Visitas: 37635
Examen de formulación inorgánica 2013-14 corregido.
Recuperación de formulación inorgánica 2012-13 corregido.
Examen de formulación inorgánica 2012-13 corregido.
Examen tipo de formulación inorgánica.
Tabla periódica. Elementos con números de oxidación.
Los elementos que aparecen remarcados en esta tabla periódica son los que debéis estudiar (como mínimo). Os puedo preguntar: nombre, símbolo y números de oxidación.
Orden de elementos para formulación según IUPAC 2005.
Formulación y Nomenclatura. Química Inorgánica.
Del Dpto. Química Orgánica de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
Formulación de Química Inorgánica Interactiva.
De La Tiza Virtual.
Nomenclatura y Formulación de Inorgánica.
Del proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia), dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, que está desarrollando un nuevo modelo de libro interactivo
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica.
Aplicación Flash para aprender a formular los principales compuestos inorgánicos desarrollada por los profesores de FisQuiWeb
Test de Formulación Inorgánica.
Aplicación Flash para comprobar tus conocimientos. Escrita por José Antonio Navarro del IES Al-Ándalus. Aunque está adaptada a las normas IUPAC de 2005, mantiene los nombres que usamos en clase.
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica.
Todo un clásico, pero demasiado adaptado a la norma de 2005.
Formulación y Nomenclatura.
De la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Preparación Acceso a CFGS Química
Últimas adquisiciones.
Enlace a la FiQuiPedia sobre formulación.